Mind Your Business
Mind Your Business Podcast
¿Tiene sentido estudiar?
0:00
-12:49

¿Tiene sentido estudiar?

No como lo hacíamos hasta 2022. Pero hay otra forma

¿Vale la pena seguir estudiando si la IA ya sabe más que vos?

La pregunta parece exagerada, pero es más común de lo que pensás.

Mucha gente siente que lo que aprendió ya quedó viejo. Que está corriendo atrás de algo imposible de alcanzar.

Y muchos jóvenes se preguntan si tiene sentido formarse cuando ChatGPT te da una respuesta en segundos.

¿Para qué?

Cuando hago sesiones de mentorías grupales y doy ejercicios, la mayoría los hace completando todo con ChatGPT.

No tiene sentido decir que no lo usen, porque es la mejor herramienta que tenemos disponible, pero también ves que a veces no hay ningún trabajo personal. Y que si sólo cortás y pegas, no aprendiste nada.

Además tengo la sensación de que muchos simplemente no le ven sentido a los ejercicios o al aprendizaje en general porque “total le pregunto a ChatGPT”.

Una profesional me dijo “qué sentido tiene aprender o estudiar algo si la IA ya lo sabe y me lo dice todo?”

Me quedé pensando en eso, porque no es una sensación aislada. Es bastante común, generalizada.

La inteligencia artificial está cambiando el sentido del conocimiento. Lo que significa tener conocimiento y el valor que tiene.

Y eso nos obliga a cambiar el sentido del estudio.

Antes, estudiar era acumular información.

Hoy, estudiar es crear criterio. Discernimiento. Separar lo que tiene sentido de lo que no, lo que es útil de lo que no.

La IA te da datos, respuestas, resúmenes. Pero no te dice qué vale la pena. No te da criterio, sensibilidad, juicio.

Y ese criterio lo necesitás. Es esencial.

Tenés vos que elegir entre las múltiples respuestas que te puede dar, repreguntar, volver a encuadrar, dar el contexto adecuado antes de preguntar. Orientar el sentido de las respuestas incluso.

Aprender hoy es aprender a elegir bien. A hacer mejores preguntas. A entender cómo usar esas herramientas.

Estudiar no es competir con la IA. Es aprender a liderarla. O sea a usarla como herramienta. A pensar mejor CON ella. No tiene sentido pensar solos. Tampoco creer que la IA piensa sola.

Es co-creación, si lo querés llamar así.

¿Querés entender esto de forma más práctica? ¿Querés experimentarlo?

Hacé esto: elegí un tema que te apasione o te preocupe profesionalmente y pedile a una IA que te lo explique.

Pero no te quedes ahí:

  • Preguntále por ejemplos.

  • Cuestioná lo que dice.

  • Contrastálo con tu experiencia.

Observá los resultados que obtenés y cómo van mejorando.

Fijate como la IA responde a tus cuestionamientos y explica lo que dijo o te da la razón y reencuadra lo que dijo.

Observá qué cosas de lo que dice realmente tiene sentido de acuerdo a tu experiencia previa y que no.

AHÍ empieza el aprendizaje real. No en los datos, sino en el diálogo con la información.

Estudiar vale más que nunca. Pero no por lo que acumulás, sino por en quién te convertís.

Sí, la IA te da respuestas rápidas, pero tu valor está en saber hacer buenas preguntas.

MYB

Eduardo

Discusión sobre este episodio

Avatar de User